Un afecto incomprensible.

He
vuelto la mirada a la fachada y he comprobado que se trataba del
ayuntamiento de Murcia, cuyo Alcalde creo que pertenece al partido
Popular.
Mientras
venía a tomar el autobús de regreso a Alcantarilla he visto a un
guardia municipal que se afanaba en poner multas a varios automóviles
que estaban aparcados sin molestar a nadie pero seguramente en zona
prohibida. Le he preguntado por la bandera republicana y si pensaba
intentar retirarla.
- No puedo hacerlo mientras no me lo ordenen.
- ¿Quién se lo puede ordenar? Le he preguntado
- Mis jefes
- ¿Y a ellos?
- El Señor Alcalde, pero le advierto que esa bandera lleva ya muchos días.
Me
he quedado de piedra. Que lleven esa bandera a las manifestaciones
organizadas por las izquierdas es para mí incomprensible, pero que
ondee en el mismísimo Ayuntamiento de Murcia es de locos.
Si
la bandera fuese la de la España franquista, con el escudo de los
Reyes Católicos, los dueños de la bandera estarían ya en la cárcel
por orden del señor Regidor, pero como es la republicana…

Yo
les recomendaría a estos chicos que estudiaran un poco y así es
posible que amaran un poco más a España con una historia milenaria,
llena gloria, y no se ciñeran a seis o siete años, por cierto no de
los más brillantes. Recordemos a Alfonso X El Sabio, a Guzmán el
Bueno, a Jovellanos, a Velázquez, a Celestino Mutis, Juan de la
Cierva, Blas de Lezo, Hernán Cortés, Malaspina, Cervantes, Severo
Ochoa y tantos cientos de miles que son glorias mundiales y orgullo
de nuestra patria. Ahí sí está nuestra historia y no la que
representa esa bandera tricolor, inconstitucional, irrelevante dentro
de nuestra historia y exhibida siempre con resentimiento y odio. ¿Qué
ganaríamos si esa feísima bandera volviera a representarnos?
José Antonio Caride de Liñán
Pues tiene usted razón.
ResponderEliminarLa bandera republicana, o más exactamente segundorrepublicana, sí que es legal. Es la bandera que representa al republicanismo, y que fue oficial además de legal durante la II República. La Constitución de 1978, además de instituir una monarquía parlamentaria (art. 1.3 CE) también garantiza la libertad ideológica (art. 16.1 CE) y la de los partidos (art. 6 CE), y por tanto garantiza el derecho a ser republicano/a, a expresarlo (art. 20.1.a) y a militar en partidos republicanos.
ResponderEliminarCierto es que la bandera republicana ya no es la bandera oficial del ESTADO español, y por tanto no debe usarse en actos oficiales del Estado, por el contrario, la simbología fascista, tanto en banderas u otras formas, sí que es ilegal. Y lo es porque no les protegen los artículos y leyes referentes a la libertad ideológica o de expresión, sino todo lo contrario.
Cómo dice mi hijo....zas en toda la boca....
EliminarMuchas gracias por su documentado comentario.
EliminarCuando decía que la bandera tricolor nunca fue de España decía también que lo había sido de la República Española. Como puede ver solo sería bandera de España mientras fuese república. No es el caso de la bandera actual (de toda la vida) es de España, sea cual sea el sistema político por el que se rija, aunque ahora sea un reino. Mi protesta se debía a que la bandera estaba en al Ayuntamiento de Murcia y, como usted dice, no puede usarse ni en actos ni en edificios oficiales. Me tendrá que reconocer que la tricolor representó a España (en forma de república) una parte mínima de nuestra historia.
Repito mis gracias.
Por cierto mire a ver cuantos de esos ilustres escritores tienen sus obras dentro de la programación de estudios como de lectura obligatoria, según los planes de estudio publicados por el ministerio de educacion, por ejemplo El Quijote de Cervantes para nada!!
ResponderEliminarIgual los de la bandera tricolor le tienen mas cariño a lo nuestro de lo que algunos se imaginan.
La bandera no es nada si detrás de su defensa no esta la defensa del pueblo por encima de intereses sectarios!!
Gracias por su comentario.
EliminarEfectivamente, la obra de los que son escritores de los citados, no son de lectura obligada y muchos desconocidos para la mayoría. Son muchos años de planes de estudio nefastos. La mayoría de los citados y miles más (literatos, científicos, militares...), eran conocidos por los estudiantes del bachillerato que yo estudié en los años cuarenta. (Hice el examen de estado en 1947). Respecto al patriotismo de los seguidores de las dos banderas le remito a mi contestación al Sr. Francisco García: la bandera rojigualda es integradora, la tricolor excluyente.
Un afectuoso saludo.