EL FÚTBOL EN LA CAPITAL DE MURCIA
La desilusión creciente de los aficionados al fútbol en Murcia, mayoritariamente identificados con el Real Murcia, podría mitigarse con otras noticias buenas (muy buenas) que no debemos echar en saco roto.

De todos es conocida la atención que esa universidad dedica a los deportes, perteneciendo a la misma un número importante (en número y calidad) de infinidad de especialidades. Hay 16 olímpicos, muchos medallistas y campeones del mundo (incluso con record mundiales). Tiene además un equipo de Baloncesto en la máxima categoría nacional y además, este año, haciendo una gran temporada.
No es de extrañar que el equipo de fútbol esté en trance de subir a segunda división quizá como paso previo a conseguir llegar a primera.
En tercera división, compuesta por 80 clubs, tres equipos se mantienen también sin haber sido derrotados hasta ahora.

Otro equipo imbatido es el Condal, equipo histórico del barrio de Sans de Barcelona y que ahora creo que es de la órbita del Barcelona, pero el que más me interesa en resaltar es nuestro Imperial, el viejo equipo carmelitano en el que jugaron nuestros paisanos Gazquez, Santiago Magritas, Perico Herrero y tantos alcantarilleros más.
El Imperial, filial del Murcia sigue imbatido después de 17 jornadas, es además el equipo de España con menos goles en contra (de los 482 equipos de primera, segundas y tercera) pues ha encajado seis goles. El mérito de estos chicos es inmenso, teniendo en cuenta que por mucho que se esfuercen no podrán subir de categoría ya que para jugar en segunda b, tendría el Murcia que subir a segunda, cosa que al día de hoy es casi absolutamente imposible.
Así que tenemos en la ciudad de Murcia dos de los cuatro equipos de fútbol de más brillante ejecutoria en la actual temporada. Veremos si el Real Murcia es capaz de seguir la estela.
… y Feliz Navidad a todos nuestros lectores.
José Antonio Caride de Liñán
0 comentarios:
Publicar un comentario