¿Cuándo el derecho de unos es más
importante que el de otros?
importante que el de otros?

Lo peor es que no puedo dar una solución al problema pero planteo una duda, si los empleados de banca en España comenzaran una huelga el 23 de noviembre de forma ininterrumpida y por la misma, funcionarios, jubilados, y empleados de las grandes empresas no pudieran sacar su dinero durante, pongamos dos meses, no afectaría sólo a ellos: la pequeña empresa tampoco tendría ingresos. ¿Y si todos los autónomos decidieran no ingresar su cuota a la Seguridad Social, ingresándola en una cuenta ajena hasta que sus derechos se equiparen a los de todos los residentes en España? El país quebraría sin solución. ¿Serían justas esas huelgas? Cada huelga es un fracaso de quienes las promueven, siendo responsables patronal y sindicatos que deberían pagar su fracaso y no el resto de la sociedad.
Editado por: José Antonio Caride Vázquez.
0 comentarios:
Publicar un comentario